REPENSANDO LAS PRACTICAS EN ORIENTACION VOCACIONAL OCUPACIONAL
Cuándo en el primer encuentro en la consulta para trabajar la Orientación vocacional, le pregunto al joven/consultante:- -¿Qué te trae por acá? La gran mayoría responde:- -Vengo para que me hagas...
View ArticleLLEGARON LOS CURSOS VIRTUALES DE VERANO 2014/2015
COMENZAMOS EL 2015...NO TE PIERDAS LA OPORTUNIDAD DEL AÑO:DÓNDE QUIERAS Y CÓMO QUIERAS...Esa es la ventaja de los CURSOS VIRTUALES DE VERANO En tus tiempos y en el lugar que vos elijas estar, podés...
View ArticleY AHORA...QUÉ HAGO?? Relato de una experiencia en Integracion Escolar
Un relato de experiencia de la Prof. De Educación Especial Alejandra Utrilla desde su mirada reflexiva como alumna del Curso El maestro integrador, un espacio en permanente construcción.Cuando me...
View Article¿INTEGRAR O INCLUIR?
Artículo escrito por Maribel Mercedes Olivera, psicopedagoga, como trabajo final del Curso “El maestro integrador, reflexiones sobre una práctica en permanente construcción”.El tema que más me ha...
View ArticleDES-ATENTOS:EL DESAFIO DE ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES DE HOY
Hoy en día tanto docentes, directivos,padres y expertos en educación, coinciden en señalar que se está acentuando el fenómeno del aburrimiento en clase, e identifican como una de las causas, la brecha...
View ArticleIntroducción a la Psicopedagogía laboral:¿COMO APRENDER EN EL TRABAJO?
Este artículo tiene como objetivo introducir al lector en el rol del Psicopedagogo en el ámbito laboral. Primeramente, me gustaría poder desarrollar algunos conceptos claves que podremos articular...
View ArticlePSICOPEDAGOGIA...ampliando el horizonte de recursos
“Un proyecto de intervención psicopedagógica, con un modelo constructivista soportado en las Tecnologías de información y comunicación, puede ser de gran utilidad y significatividad en la medida que se...
View ArticleLAS PRESENTACIONES DE LA DEMANDA…EN PSICOPEDAGOGÍA
Las presentaciones de la demanda, son inagotables, en tanto propias de cada sujeto en su singularidad. ¿Qué es lo que se está jugando en la situación que escuchamos? ¿Qué viene a preguntar-me esta...
View ArticleLa elaboración del Trabajo Final: un oficio y un ritual
¿Cómo se hace una tesis? Es la gran pregunta que muchos estudiantes y profesionales realizan al acercarse a la finalización de su carrera de nivel superior. Y aunque el cursado de la carrera parecería...
View ArticleEL GRAFOANÁLISIS: conociendo el ABC de la Grafología
El proceso escritural manifiesta en el papel o el soporte, la personalidad del ser humano, además del gesto gráfico existen “micro-gestos”: signos que sirven de “indicio” orientadores en toda la...
View ArticleEl primer encuentro con el docente
Este es un artículo escrito desde el relato de experiencia de María Magdalena Martínez, participante del curso virtual “El maestro Integrador” El ingreso de los maestros integradores en las escuelas...
View ArticleNUEVAS RESPUESTAS ANTE LA DIVERSIDAD
“...Por último fui atravesando distintos terrenos, primero el pasto, luego un camino de tierra hasta llegar a una subida con piedras. Sentí deseos ya de detenerme y volver a calzarme pero decidí...
View ArticleFulano funciona mejor con el nuevo Jefe… ¿¿Por qué será??
Por Gabriela Junco*El problema es de Fulano ó del jefe anterior?… esa es la pregunta que la mayoría se hace, sin muchas veces saber que se trata de un concepto tan básico como teórico como es el...
View ArticleEl momento de Capacitarte es hoy!!
Llega la etapa final de año y con ella LA MEJOR OPORTUNIDAD PARA CAPACITARTE!!Elegi el curso de tu interes, en modalidad intensiva (corta duración) con inicio personalizado (iniciás apenas definis la...
View ArticleEl informe psicopedagógico y sus ecos
Hablar de informe psicopedagógico, es quizás una de las preocupaciones más reiterada en los profesionales con los que trabajo en co-visión del psicodiagnóstico. Al preguntarme el por qué, la respuesta...
View ArticleARMANDO PAUTAS DE CONVIVENCIA AÚLICA- Por Psp. Ana María Salazar *
Hablar de convivencia en el ámbito educativo-institucional, implica una relación entre los sujetos que enseñan y aprenden, en la que todos tienen derechos y responsabilidades. Dentro de las acciones...
View Article"Sobre el Sujeto que No Aprende" -La instancia DIAGNÓSTICA EN PSICOPEDAGOGIA
Hacer psicopedagogía desde lo clínico, es trabajar con la capacidad y las debilidades en el acceso a la formación simbólica.Pensar desde el orden simbólico es pensar desde el orden del...
View ArticleLA TAREA ORIENTADORA COMO POSIBILIDAD INSTITUCIONAL
Recorriendo nuestra realidad, nadie podría negar que transitamos situaciones de diversidad compleja. El espacio educativo no es la excepción. Alli los educadores, alumnos, sus familias, la sociedad...
View ArticleCUANDO LOS DIBUJOS HABLAN
Es ya sabido que el niño utiliza el dibujo y la escritura como medios de expresión.Como profesionales o personal que trabaja en espacios con niños, no debemos ignorar que las manifestaciones gráficas...
View ArticleEncontrando sentidos: el tratamiento psicopedagógico y la producción del Sujeto
" El objetivo del tratamiento psicopedagógico, es lograr que el aprendizaje del niño se constituya como una “ realización del sujeto” (Pain, S., 1983). En psicopedagogía, el tratamiento focaliza sus...
View ArticleEl docente comunicador, clave en el aula del siglo XXI
El docente del sigloXXI, para alumnos del siglo XXI, debe ser también un buen comunicador. *En la escuela de hoy, educar y comunicar van de la mano. Quizás siempre lo fueron, perohoy ese campo...
View ArticleConectar con el cerebro para enseñar y aprender mejor-Aportes de la...
¿Es posible saber cómo aprende nuestro cerebro? ¿y el de nuestros estudiantes? ¿Qué ocurre en el cerebro para que el aprendizaje sea significativo? Estas y muchas otras preguntas son motivadas por el...
View Article